Servicios

Wetplatewagon se ha especializado en los servicios de restauración y conservación de equipos fotográficos del siglo XIX. Estos servicios se ofrecen a todos los fotógrafos, coleccionistas e instituciones que custodian o trabajan con este material de época.

Leer mas

Productos

En Wetplatewagon producimos herramientas y materiales para los fotógrafos que trabajan con el procedimiento fotográfico del colodión húmedo.

Ver productos

 

Laboratorio portátil PM1


El laboratorio portátil PM1 está diseñado para fotógrafos que trabajan con placas de colodión húmedo de hasta 20 x 25 cm. Su diseño y los materiales utilizados lo hacen muy compacto, resistente y fácil de transportar. Se tardan menos de 5 minutos en montarlo o desmontarlo. Unas ruedas en la base permiten desplazar la maleta cerrada con facilidad.

PM1 Portable collodion darkroom - Wetplatewagon

 

Tanques de sensibilizado


Los tanques de sensibilizado para placas de colodión húmedo se componen de una caja interior de metacrilato transparente para el baño de nitrato de plata y una caja exterior de madera estanca a la luz. Estos tanques son muy resistentes a los golpes y a la humedad gracias a su estructura robusta y el barniz utilizado. Se pueden hacen a medida para placas de hasta 80 x 80 cm.

test

Todos los productos estan hechos a mano

El trabajo manual garantiza una mirada atenta sobre cada producto y servicio que realizamos en Wetplatewagon.

 

Leer mas sobre nosotros

 

Servicios de restauración:

 

Caso de estudio: La cámara Daguerre-Giroux


El día 15 de Junio de 2015 empezamos la restauración de la cámara Daguerre-Giroux, número de serie 178, propiedad de la Reial Acadèmia de les Ciències i les Arts de Barcelona (RACAB). También pudimos restaurar la caja para las placas y la caja con los químicos que formaban parte del conjunto original. El chasis de la cámara, la caja para el revelado con vapores de mercurio y los demás objetos que completaban este equipo fotográfico han desaparecido.

Conocida como Le Daguerréotype la cámara Daguerre-Giroux fue el primer equipo fotográfico comercializado para realizar imágenes con la técnica del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico inventado por Louis Daguerre y patentado en Francia el año 1839.

 

 

Caso de estudio: Laboratorio Blanxart


 

El día 7 de julio de 2014 empezamos la restauración de un laboratorio original casi completa para hacer daguerrotipos.

El laboratorio y algunos de los daguerrotipos que se hicieron con él permanecieron durante años en la casa de la familia Blanxart, propietarios originales de este equipo. Actualmente lo custodia el Arxiu Fotográfic de Barcelona, institución pública que ha promovido la restauración y lo ha puesto a disposición de la comunidad fotográfica para su estudio e interpretación.